CONCLUSIONES
La
administración es una ciencia, técnica y
arte ya que necesitamos de estas tres cualidades ciencia; porque el
administrador siempre busca conocimientos científicos para que el resultado que
tenga sea verificable, para ello el administrador se basa en teorías que
personajes famosos de la administración han plasmado en libros, también es arte; la creatividad y
la pasión de un artista son cualidades que necesita el administrador para ser
original e innovador. Por otra parte también es técnica ya que toda acción del
administrador debe estar sistematizada y metódicamente hecha, utilizando
estrategias para eficientar el proceso por el cual se llega al resultado.
La administración se
encuentra desde el surgimiento del hombre en la tierra, ya que desde el periodo
primitivo las personas dividían el trabajo y asignaban funciones en jerarquías,
ya existía un líder aunque de una manera informal, pero con el paso del tiempo
la administración fue tomando un papel más importante.
La administración ha
evolucionado al mismo paso que el hombre y la tecnología.
Como bien se sabe
existen muchas definiciones de la administración que podemos resumir de la
siguiente manera:
METODO PARA SATISFACER LAS EXIGENCIAS Y NECESIDADES DEL HOMBRE EN EL
CUAL UN GRUPO DE PERSONAS SIGUEN METODOS Y TECNICAS DE COORDINACION EFICAZ: POR
PROCESOS DE PLANEACION ORGANIZACIÓN, DIRECCION Y CONTROL, MEDIANTE DIVISION DE
TRABAJO Y TOMA DE DECISIONES.
La administración es
importante ya que cuenta con ciertas características; como son la
universalidad, el valor instrumental, la unidad temporal, su amplitud,
especificidad, interdisciplinariedad y flexibilidad. Esto hace a la
administración ser imprescindible en el entorno social para mejorar su
funcionamiento ya que cuenta con ciencias y disciplinas como los son: las
matemáticas, la ética, la sociología, la contabilidad, el derecho, la economía,
la psicología entre otras.
La administración
tiene como objetivo hacer su entorno competitivo, ya que un administrador se
encarga de que la entidad en la que labora tenga un mejor funcionamiento y esto
le permita al ente socioeconómico desarrollarse para ser reconocido ante la
sociedad, para esto se utilizan los tópico y técnicas, que tienen como cualidad
simplificar procesos a un determinado periodo de tiempo.
El administrador
debe tener ciertas actitudes y aptitudes para llevar a cabo su trabajo como
son:
El liderazgo, el
razonamiento, la lógica, la ética profesional, el conocimiento de las
tecnologías que optimizan su labor, el poder de palabra, así mismo debe saber
tomar decisiones a su favor o a favor de la empresa, debe ser también
disciplinado y comprometido con su carrera, debe ser táctico.
El administrador
debe adaptarse a su entorno y estar integrado siempre al campo laborar para
explotar todos sus conocimientos y evolucionar profesionalmente.
A lo largo de la
vida de un administrador siempre habrá prejuicios y expectativas sobre su
carrera, pero la solución es que este administrador siempre actualice sus
conocimientos para ser competitivo y su trabajo difícilmente sea mejorado por terceras
personas.
¿a quien consideras admistradores?
ResponderEliminar